jueves, 28 de junio de 2007

Un periodista debe ser todoterreno...

Una de las premisas en las que basa Mariana Linares Cruz, periodista de profesión, licenciada en comunicación por la Universidad Iberoamericana y en Ciencia Política por la UNAM, su experiencia y ética profesional en la labor periodística, es que en esta profesión se tiene que ser todoterreno, argumentando que “siempre tienes que estar dispuesto a reaccionar a lo que sea si es noticia”, independientemente del género y del tema que se trate.

Estas declaraciones se dieron durante la conferencia llevada a cabo en el auditorio de los talleres de comunicación de la UAM-X, en la que Mariana compartió su experiencia personal-profesional con los estudiantes y profesores de la licenciatura en Comunicación Social, reunidos en el lugar.

Movimiento en todoterreno es uno de los puntos del decálogo del periodista que al menos a ella le ha funcionado en su experiencia periodística:

1. Humildad, humildad
2. La honestidad como única defensa
3. Todos los días, todo el tiempo
4. Salud
5. Ser puente, no protagonista
6. Leer para alfombrar el cerebro
7. Movimiento en todoterreno
8. Hacer es la única forma de decir
9. Una hormiga es una fuente
10. Lo cercano como pivote

La ponencia se sustentó básicamente en los avatares que tuvo que librar durante un año en la escuela de periodismo del periódico EL PAIS, en Madrid, España, gracias a la beca que le otorgó la Fundación Carolina para hacer el master en periodismo. Aunado a ello, la periodista expuso su concepción acerca de las condiciones en las que México hace periodismo, aseverando y comparando el rol que desempeña el periodista en España por un lado, y en México, por otro.

Asegura que el prestigio del periodista en España es muy alto y que el hecho de ser periodista abre las puertas no por corruptelas sino porque la profesión permite que la sociedad crezca; en contraparte, el prestigio del periodista en México es muy bajo, ya que la sociedad no lo valora y por consiguiente se devalúa. Hizo énfasis en la dependencia que tiene la prensa, en general, con el poder, dando como resultado la politización de la información, obstruyendo, de este modo, la función del periodista: informar.
Mariana tuvo el ofrecimiento por parte de EL PAIS para trabajar en su redacción, sin embargo, decidió retornar a su país natal, asegurando que “México es una fuente insaciable de historias” y que en este país hay mucho por hacer y mucho por contar.

No hay comentarios: